Retiro de mindfulness y silencio, del 27 de agosto al 1 de septiembre de 2023

Abrazar nuestra vida emocional con mindfulness

Un retiro presencial dirigido a personas que deseen profundizar e impulsar su práctica.
Computa como válido para el itinerario de formación de profesores de MBSR 

¿Qué es el equilibrio emocional?

¿Cómo ser libre emocionalmente?

Este tipo de preguntas se explorarán de forma experiencial.

Aprender a comprometernos con la atención y el cuidado, desarrollando ecuanimidad mientras nos abrimos a toda la gama de la vida emocional es la propuesta de este retiro presencial. Las emociones forman parte de nuestra experiencia humana, desempeñan un papel fundamental en nuestras vidas y relaciones, y a menudo afectan a las decisiones que tomamos. Por eso, en este retiro, haremos especial énfasis en la exploración del tercer fundamento del mindfulness -Mente o Citta-, y en particular, en la capacidad de salir al encuentro de las emociones de manera equilibrada, desarrollando confianza en nosotros mismos y en la innata capacidad de mindfulness de liberar la mente de la aflicción al poder “ver” con claridad las cosas por lo que son.

Practicaremos la meditación de la “Visión Profunda” o “insight” (vipasyana), que produce una comprensión clara de la naturaleza de todos los fenómenos. En este tipo de meditación, las emociones, en lugar de evitarse o reprimirse, nos interesan. El poder de la transformación ocurre dentro de la experiencia, no fuera de ella.

Durante el retiro se ofrecerán explicaciones sobre qué hacer y qué evitar, y sobre las distintas etapas de profundización de la práctica. Mindfulness será el medio aplicado para seguir progresando en nuestro viaje hacia la liberación de nuestros condicionamientos.

Las enseñanzas se ofrecerán  en inglés con traducción consecutiva al español. Durante el retiro se alternarán la meditación sentada y caminando y a diario se ofrecerán guías de movimientos conscientes. Habrá momentos para preguntas y respuestas y todos los participantes tendrán entrevistas grupales con las profesoras.

Al final del retiro se ofrecerán recomendaciones para integrar lo aprendido en la vida cotidiana.

A continuación, se muestra el horario aproximado de un día completo de retiro.

Agenda y horario:

07:15 – 07:55 Movimientos conscientes

08:00 – 08:30 Meditación sentada

08:30 – 10:00 Desayuno y descanso

10:00 – 10:45 Instrucciones de meditación y práctica

10:45 – 11:30 Meditación caminando/Entrevistas

11:30 – 12:00 Descanso

12:00 – 12:30 Meditación sentada

12:30 – 13:15 Meditación caminando/Entrevistas

13:15 – 14:00 Meditación sentada

14:00 – 16:00 Comida y Descanso

16:00 – 16:45 Meditación sentada/Preguntas y respuestas

16:45 – 17:30 Meditación caminando/Entrevistas

17:30 – 18:00 Descanso/Té

18:00 – 18:45 Meditación de la benevolencia (Metta)

18:45 – 19:25 Movimientos conscientes

19:30 – 20:00 Meditación sentada

20:00 – 21:00 Enseñanzas

21:00 – 22:00 Cena

22:00 – 22:15 Meditación sentada

22:15  Descanso

El retiro comienza el 27 de agosto a las 16:30 y termina el 1 de septiembre, también a las 16:30. La agenda del primer y último día se proporcionará al participante “in situ”.

PROFESORAS:

Dirigen el retiro Patricia Genoud-Feldman y Ana Arrabé.

Patricia es cofundadora del centro de meditación Vimalakirti en Ginebra, y lleva más de 40 años de práctica y 27 años dedicada a la enseñanza de la meditación. Ofreció su primer retiro con Eus3 en el verano de 2014 y hasta el momento, Patricia y Ana han guiado juntas 14 retiros de mindfulness. Ambas tienen un compromiso con la comunidad de personas que siguen sus enseñanzas y su propósito es ofrecer continuidad, profundidad y autenticidad en los retiros que ofrecen.

Las guías y enseñanzas de Patricia serán en inglés con traducción consecutiva al español. Los movimientos conscientes serán facilitados por Miriam Fernández, profesora de Yoga Terapéutico.

UN RETIRO DIRIGIDO A:

  • Personas que conocen la práctica de la meditación (hayan realizado un MBSR/MBCT u otras formaciones basadas en mindfulness)
  • Profesores de formaciones basadas en mindfulness o que estén en proceso de formación
  • Y en general, es adecuado para cualquier persona que desee avanzar en su auto-conocimiento y desarrollo personal y en el aprendizaje e integración de las enseñanzas que sustentan la práctica de la meditación

 

Lugar e Inscripciones

LUGAR: 
Hotel Rural Amalurra (Vizcaya), España, Amalurra, Barrio la Reneja, Vizcaya, España

APORTACIÓN: 
Matrícula (a pagar en el momento de la reserva): 460€

Precio del alojamiento en pensión completa (a abonar en Amalurra):

  • 119 €/noche en habitación individual
  • 94 €/noche en habitación doble
  • 83 €/noche en cabaña compartida (3 personas)
  • 77 €/noche en habitación compartida (hasta 6 personas)

INSCRIPCIONES
Para solicitar plaza en el retiro, rellena el formulario de inscripción y nos pondremos en contacto para darte confirmación.
Para cualquier pregunta sobre tu matriculación puedes contactar con nosotras en info@eus3.com

POLÍTICA DE CANCELACIÓN Y REEMBOLSO DE LA RESERVA DE PLAZA
La organización se reserva el derecho de suprimir o modificar fechas y lugares. En estos casos se notificará a los participantes con anticipación, devolviéndoles, asimismo, íntegramente el dinero de la inscripción abonada.

Las plazas son limitadas y se tratarán por orden de inscripción.
Si necesitas cancelar su inscripción, le rogamos que se ponga en contacto con la administración del retiro en este correo electrónico: info@eus3.com

Hasta el 31 de julio de 2023, si cancelas su reserva, se re-embolsará lo abonado, excepto 50€ por gastos de gestión. A partir del 31 de julio de 2023, no se hará devolución. La reserva de plaza implica haber leído y estar de acuerdo con la política de cancelación.

PATRICIA GENOUD-FELDMAN lleva practicando meditación desde 1984 (Vipassana y Dzogchen) primero en Asia bajo la guía de Dilgo Khyentse Rinpoche y Sayadaw Upandita y posteriormente en Occidente. Patricia ha completado su entrenamiento como profesora en el Insight Meditation Society en Barre, MA. US bajo la guía de Joseph Goldstein y otros maestros senior. Lleva enseñando meditación Vipassana desde 1997 en Europa, Israel y los Estados Unidos. Patricia también ha estudiado y ha completado su entrenamiento en Insight Dialogue y Relational Dharma con Gregory Kramer, además de su formación como profesora de MBSR en el Center for Mindfulness de la UMass.